Bueno bueno... estoy un pelín bloqueada! Ahora resulta que vengo aquí a escribir algo, y todo me parece trivial y mundano... como si hablar ahora de los carnavales no pegara ni con cola, claro... pero habrá que recuperar el humor poquito a poco, tuuti tuuti, que dicen los senegaleses.
Por cierto, que si algo me saca del mal rollito últimamente es lo enganchadísima que estoy en un foro de wolof (idioma oficial de senegal, sin ofender a nadie, que ya sé que sois todos muy listérrimos y eso!) con una profe española que me he buscado, y que la tía sabe, no sé por qué, más gramática que los propios de la tierra. Y claro, a mi me hablan de gramática, y me chispean los ojillos!!
Estamos traduciendo canciones y esas cosas, mu chuli! Ya os iré contando mis progresos (o lo mismo no, que entiendo que os importe un pimiento... :) )
pues mira que bien... podrias publicar un blog de gramática porque el diccionario que tenemos en el despacho es muy malo y el otro día no convencía a mi compañera de que tenía que escribir "numerosas actas" en vez de "numerosos actas"...que no todo el mundo sabe tanto... sólo los de la RALE y tú, jeje.
ResponderEliminarPilar
Dile a tus compis que según la RALE (y según yo, por supuesto)lo que se pone en masculino en todo caso es el determinante, no el adjetivo, y además, si hay un adjetivo en medio, pues ya ni siquiera el determinante. usease, sería:
ResponderEliminar- el/un acta
- las/unas actas (porque ya no suena cacofónico)
- la/una complicada acta (al haber un adjetivo en medio, ya no hay que poner el artículo en masculino)
- las numerosas actas, por tanto.
he dicho. (menos mal que no hay chirigotas femeninas, que si no me veo yo también con el transistó y el piriódico debajo del brazo...)
je je qué bueno la rubia de enterá con su diccionario de la RAE.. sí, ¡¡soy Patri!! por fin estoy aquí, que te lo debía. También te debía esta semana una llamadita que se quedó en na, como siempre. Buena información la norma.
ResponderEliminarQUé desastre diós mío... ¿qué perfil me tengo que poner?